top of page

Introducción a la Inteligencia Artificial

OBJETIVO

Conocer herramientas básicas de Inteligencia Artificial realizando ejercicios prácticos que te permitan generar soluciones reales para tus actividades laborales.

agenda o calendario

Fechas pendientes

$2,500 MXN

AL FINALIZAR

Este taller finaliza con una solución de Inteligencia Artificial desarrollada por ti, la cual sirva para optimizar un proceso dentro de tu negocio o en alguna actividad laboral que consuma tu tiempo y esfuerzo.

CONTENIDO DEL TALLER

Este taller está programado en 5 sesiones.

Día Uno

​

Introducción a plataformas META AI y ChatGPT

Historias que impulsan

El giro inesperado de Javier: cómo la inteligencia artificial potencio su negocio

Javier es un hombre de 38 años, orgullosamente tapatío, que desde hace cinco años dirige una empresa dedicada a la administración de propiedades y bienes raíces en Guadalajara. Su negocio crecía, pero él sentía que el día no le alcanzaba. Pasaba horas contestando mensajes de clientes, organizando citas, revisando contratos y gestionando pagos. Sin embargo, la competencia era feroz y los procesos manuales lo agotaban.

​​

La recomendación oportuna

Un día, Javier recibió una recomendación de un colega: “¿Has probado usar inteligencia artificial para agilizar tu trabajo? Herramientas como ChatGPT, Gemini o Perplexity pueden ayudarte a ahorrar mucho tiempo.” Al principio, Javier fue escéptico. Pensaba que esas tecnologías eran para programadores o grandes empresas, no para alguien como él.

empresario mexicano exitoso

La inteligencia en acción

Pero la realidad lo alcanzó rápido. Una semana después, un error en la agenda provocó que dos clientes importantes se confundieran con sus citas. Javier perdió confianza y empezó a buscar soluciones. Decidió darle una oportunidad a ChatGPT para redactar correos formales y respuestas rápidas a preguntas frecuentes, algo que antes le tomaba horas.

​

Pronto descubrió que ChatGPT podía generar correos personalizados en segundos, con un tono profesional y claro, ahorrándole tiempo valioso. Además, con Gemini, empezó a organizar mejor sus datos, obteniendo análisis sobre cuáles propiedades tenían mayor demanda y en qué zonas debía enfocar su publicidad.

​

Pero lo que más le sorprendió fue Perplexity, una herramienta que le permitía obtener información precisa y actualizada en tiempo real, algo vital para responder dudas legales o de mercado al instante. Por ejemplo, cuando un cliente preguntó sobre nuevas regulaciones en arrendamientos en Jalisco, Perplexity le proporcionó la información exacta con fuentes confiables en minutos, evitando largas búsquedas y posibles errores.

​​

Una oportunidad de crecimiento

Gracias a estas herramientas, Javier automatizó tareas repetitivas: respondió consultas comunes con respuestas predefinidas, organizó su calendario sin conflictos y generó reportes de gestión para sus clientes sin esfuerzo. Esto le liberó horas diarias que antes dedicaba a papeleo y comunicación.

​

El cambio fue palpable. Javier pudo enfocarse en lo que realmente importaba: construir relaciones con sus clientes, buscar nuevas propiedades y mejorar su servicio. Su negocio no solo recuperó estabilidad, sino que empezó a crecer con mayor rapidez y eficiencia.

​

Compartiendo la experiencia​

En una reunión con otros empresarios, Javier compartió su experiencia. Contó cómo la inteligencia artificial no era un lujo, sino una herramienta accesible que optimizaba recursos y tiempo, y cómo su aprendizaje le permitió transformar un problema en una oportunidad.

​

Conclusión

No importa si no eres experto en tecnología. Hoy existen herramientas como ChatGPT para crear contenidos y responder rápido, Gemini para análisis inteligentes y Perplexity para obtener información precisa en tiempo real. Aprender a usarlas puede ser la diferencia entre estancarse y crecer en un mundo que no espera.

​

Javier entendió que la inteligencia artificial no reemplaza el talento humano, sino que potencia la capacidad de los emprendedores para ser más productivos y competitivos.

​

logotipo impulsa consultoría tecnológica color blanco

Oficina: Eduardo M Vargas 727 int 7 Col. La Moderna CP 36690 Irapuato, Guanajuato, México

Horario: Previa cita

© 2025   impulsa consultoría tecnológica

bottom of page