top of page

Manejo de Excel con IA

OBJETIVO

Desarrollar hojas de cálculo en Excel para administrar información a través de fórmulas asistidas con herramientas de Inteligencia Artificial.

agenda o calendario

Fechas pendientes

$1,900 MXN

AL FINALIZAR

Este taller finaliza con el desarrollo de una hoja de cálculo orientada a tu negocio o actividad laboral que te permita ahorrar tiempo y esfuerzo en administrar tu información.

CONTENIDO DEL TALLER

Este taller está programado en 5 sesiones.

Día Uno

​

Funciones aritméticas y de texto en escenarios de negocios.

Historias que impulsan

Mariana y la fórmula de los sueños: Una administración de negocios eficiente con Excel

Mariana siempre había sido una mujer audaz. A sus 32 años, no temía a los retos, y mucho menos a los números. Pero cuando su esposo, Julián, le pidió ayuda para administrar su negocio de venta de equipo de cómputo y accesorios, sintió un cosquilleo de nerviosismo. No era que no confiara en sus habilidades; era que el negocio había crecido tanto, tan rápido, que la información parecía un río desbordado: facturas, inventarios, cuentas por cobrar, pedidos, proveedores… Todo se acumulaba en carpetas, notas adhesivas y un cuaderno de rayas que ya parecía una novela de misterio.

​​

El desafío toca la puerta

-Necesito que me ayudes a poner orden -le dijo Julián una noche, mientras cenaban tacos al pastor en la terraza-. Ya no sé cuánto tenemos en inventario, ni cuánto debemos a proveedores. Siento que el negocio me está comiendo.

emprendedores jóvenes en tienda de accesorios de computo

Mariana lo miró a los ojos y supo que era momento de actuar. Al día siguiente, se sentó frente a la computadora y abrió un archivo en blanco. El cursor parpadeaba, expectante. Ella también.

​

Durante años, Mariana había usado Excel para cosas simples: hacer listas, sumar gastos, registrar cumpleaños. Pero ahora, frente al desafío de organizar un negocio en crecimiento, supo que tenía que ir más allá. Se propuso convertir ese caos de papeles y números en un sistema claro, eficiente y, sobre todo, útil.

​

El primer paso: domar el inventario

Comenzó por lo más urgente: el inventario. Armó una tabla con columnas para el nombre del producto, código, cantidad en existencia, precio de compra, precio de venta y proveedor. Al principio, fue tedioso. Tuvo que revisar cajas, leer etiquetas, preguntar a Julián por productos que ni siquiera sabía que existían. Pero poco a poco, la tabla cobró vida.

​

Pronto, Mariana descubrió el poder de las fórmulas. Con una sencilla multiplicación, podía calcular el valor total de cada producto en stock. Con una suma, el valor total del inventario. Cuando Julián le preguntó cuánto dinero tenían invertido en mercancía, Mariana respondió con precisión, y él la miró como si hubiera hecho magia.

​

El siguiente nivel: controlar las ventas y las compras

Animada por ese pequeño triunfo, Mariana creó otra hoja para registrar las ventas diarias. Cada fila era una venta: fecha, producto, cantidad, cliente, forma de pago. Usó la función BUSCARV para traer los precios desde la hoja de inventario, y la función SUMAR.SI para saber cuánto habían vendido de cada producto.

​

Pronto, pudo responder preguntas que antes parecían imposibles: ¿Cuál era el producto más vendido? ¿Quién era el cliente más frecuente? ¿Cuánto dinero entraba cada semana? Julián empezó a tomar decisiones más informadas: pidió más de los productos estrella, ofreció descuentos a los mejores clientes, y renegoció precios con proveedores.

​

Mariana también creó una hoja para las compras. Anotó cada factura, cada pago, cada fecha de vencimiento. Con una simple fórmula, supo cuánto debían a cada proveedor y cuándo era el mejor momento para pagar sin afectar el flujo de efectivo.

​

El poder de los gráficos y los filtros

A medida que la información crecía, Mariana descubrió nuevas herramientas. Aprendió a usar filtros para encontrar rápidamente cualquier dato. Insertó gráficos para visualizar las ventas por mes, por producto, por cliente. Julián, que era más visual, entendía al instante cómo iba el negocio.

​

-¡Esto es increíble! -exclamó un día, viendo cómo las barras de ventas subían y bajaban en la pantalla-. ¿Cómo lo hiciste? Mariana sonrió. No era magia, era organización. Era el poder de saber usar bien una herramienta.

​​

La transformación

Con el tiempo, el negocio dejó de ser un caos. Mariana y Julián podían anticipar cuándo llegaría la temporada alta, preparar promociones, ajustar precios. Cuando un cliente pedía un producto, sabían de inmediato si había en existencia. Si un proveedor ofrecía un descuento por pronto pago, podían aprovecharlo porque sabían exactamente cuánto dinero tenían disponible.

​

Pero lo más importante fue el cambio en Mariana. Al principio, había sentido miedo de no estar a la altura. Ahora, se sentía poderosa. No solo ayudaba a su esposo; era la arquitecta de la información, la estratega detrás del crecimiento.

​

Un día, Julián le propuso abrir una nueva sucursal. Mariana no dudó. Sabía que podía replicar el sistema, adaptarlo, mejorarlo. Sabía que, con las herramientas adecuadas, cualquier reto era posible.

​​

La conclusión

Mariana entendió que, en el mundo de los negocios, la información es poder. Pero ese poder solo se aprovecha si se sabe organizar, analizar y usar. Aprender a manejar herramientas como Excel no era solo cuestión de sumar y restar; era la diferencia entre navegar a ciegas y tener un mapa claro del camino.

​

Hoy, cada vez que ve el archivo que creó -que ya no es solo un archivo, sino el corazón digital del negocio-, Mariana sonríe. Sabe que detrás de cada fórmula, cada gráfico, cada celda, hay horas de aprendizaje, de prueba y error, de pequeños triunfos. Y sabe que el futuro pertenece a quienes se atreven a aprender, a quienes no temen enfrentar lo desconocido y convertirlo en oportunidad.

​

Porque, al final, la fórmula más poderosa no está en ninguna hoja de cálculo, sino en la decisión de crecer, de mejorar, de no conformarse. Y esa es la fórmula de los sueños.

logotipo impulsa consultoría tecnológica color blanco

Oficina: Eduardo M Vargas 727 int 7 Col. La Moderna CP 36690 Irapuato, Guanajuato, México

Horario: Previa cita

© 2025   impulsa consultoría tecnológica

bottom of page